Aseguran que ningún país se dará el lujo de dar marcha atrás
Corea del Norte: Expertos alertan riesgo de guerra con EEUU.
Varios expertos estadounidenses consultados por la agencia de noticias EFE alertaron del peligro real de que la creciente tensión en la península de Corea desemboque en un enfrentamiento "que nadie desea", y que termine involucrando a EE.UU.
"La situación general es bastante grave, ya que ni Corea del Norte ni Corea del Sur pueden darse el lujo de dar marcha atrás, y ambos se están preparando para intensificar (sus posiciones)", aseguró John Pike, de Global Security.
"Esta misma semana podría pasar algo", alertó por su parte Stephen Donehoo, analista de McLarty Associates, quien consideró que la situación es tan tensa que cualquier "incidente pequeño" que pueda producirse de forma imprevista con militares en la frontera "puede provocar una guerra".
Eso tiene "preocupadísimo" a Estados Unidos, según explicó por su lado Steffen Schmidt, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Iowa. "Un incidente conllevaría una respuesta militar rápida y significativa del Gobierno del sur, requerirá el apoyo de Estados Unidos", en virtud del acuerdo de defensa bilateral suscrito entre ambas potencias.
En este momento, sin embargo, la situación "no parece ser una amenaza alarmante para la ciudadanía estadounidense", puntualizó. No obstante, destacó que el nivel de "belicosidad" del Gobierno de Corea del Norte es "mucho más elevado" de lo que suele ser habitual cuando EE.UU. y Corea del Sur realizan sus maniobras militares anuales.
Kim "está en una posición muy difícil", afirmó a Efe el exmilitar y analista Jeffrey Gordon, quien consideró que el joven líder necesita mostrar una actitud de "mano dura" contra Corea del Sur, Japón y Estados Unidos "ante la población y sus generales", ya que si no confían en su poder, "podrían dar un golpe de estado".
La escalada se produjo después de las últimas sanciones internacionales a las que fue condenada en marzo Corea del Norte por la última prueba nuclear que realizó en febrero.
Gordon cree que el régimen de Pyongyang podría atacar un barco o un submarino pequeño, o llevar a cabo una acción militar semejante a la de 2010 cuando atacó la isla de Yeonpyeong y causó la muerte de dos civiles y dos militares del sur.
Sin embargo, el experto no cree que Corea del Norte cumpla su amenaza de atacar territorio estadounidense, ya que de caer un misil cerca a la isla de Guam, a 3.200 kilómetros de distancia, Washington "respondería con una acción militar". "No bombardearía Pyongyang, porque hay muchos civiles, pero (EEUU) podría bombardear sus misiles".
A finales de marzo Kim ordenó la disposición técnica de "misiles estratégicos" para atacar en "cualquier momento" territorio de EE.UU., sus bases militares en el Pacífico, incluidos Hawai y Guam, y las de Corea del Sur, y anunció el final del armisticio con el que se dio por acabada la Guerra de Corea (1950-53).
El experto señaló que Corea del Sur suele mantener un umbral alto de tolerancia ante las provocaciones del Norte, pero la nueva presidenta, Park Geun-hye, ha indicado que "no va a tolerar ningún ataque", por lo que esta escalada "es un juego peligroso entre ellos".
Llegados a este punto, la "única posibilidad", según Donehoo de McLarty Associates, es que China actúe de manera "muy firme" con Corea del Norte y presione con la ayuda que reciben de su Gobierno. "China es el único país que está en condiciones de decir algo a Corea del Norte", aseguró.
Fuente: http://www.elpopular.pe/actualidad-y-policiales/2013-04-05-corea-del-norte-expertos-alertan-riesgo-de-guerra-con-eeuu
"La situación general es bastante grave, ya que ni Corea del Norte ni Corea del Sur pueden darse el lujo de dar marcha atrás, y ambos se están preparando para intensificar (sus posiciones)", aseguró John Pike, de Global Security.
"Esta misma semana podría pasar algo", alertó por su parte Stephen Donehoo, analista de McLarty Associates, quien consideró que la situación es tan tensa que cualquier "incidente pequeño" que pueda producirse de forma imprevista con militares en la frontera "puede provocar una guerra".
Eso tiene "preocupadísimo" a Estados Unidos, según explicó por su lado Steffen Schmidt, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Iowa. "Un incidente conllevaría una respuesta militar rápida y significativa del Gobierno del sur, requerirá el apoyo de Estados Unidos", en virtud del acuerdo de defensa bilateral suscrito entre ambas potencias.
En este momento, sin embargo, la situación "no parece ser una amenaza alarmante para la ciudadanía estadounidense", puntualizó. No obstante, destacó que el nivel de "belicosidad" del Gobierno de Corea del Norte es "mucho más elevado" de lo que suele ser habitual cuando EE.UU. y Corea del Sur realizan sus maniobras militares anuales.
Kim "está en una posición muy difícil", afirmó a Efe el exmilitar y analista Jeffrey Gordon, quien consideró que el joven líder necesita mostrar una actitud de "mano dura" contra Corea del Sur, Japón y Estados Unidos "ante la población y sus generales", ya que si no confían en su poder, "podrían dar un golpe de estado".
La escalada se produjo después de las últimas sanciones internacionales a las que fue condenada en marzo Corea del Norte por la última prueba nuclear que realizó en febrero.
Gordon cree que el régimen de Pyongyang podría atacar un barco o un submarino pequeño, o llevar a cabo una acción militar semejante a la de 2010 cuando atacó la isla de Yeonpyeong y causó la muerte de dos civiles y dos militares del sur.
Sin embargo, el experto no cree que Corea del Norte cumpla su amenaza de atacar territorio estadounidense, ya que de caer un misil cerca a la isla de Guam, a 3.200 kilómetros de distancia, Washington "respondería con una acción militar". "No bombardearía Pyongyang, porque hay muchos civiles, pero (EEUU) podría bombardear sus misiles".
A finales de marzo Kim ordenó la disposición técnica de "misiles estratégicos" para atacar en "cualquier momento" territorio de EE.UU., sus bases militares en el Pacífico, incluidos Hawai y Guam, y las de Corea del Sur, y anunció el final del armisticio con el que se dio por acabada la Guerra de Corea (1950-53).
El experto señaló que Corea del Sur suele mantener un umbral alto de tolerancia ante las provocaciones del Norte, pero la nueva presidenta, Park Geun-hye, ha indicado que "no va a tolerar ningún ataque", por lo que esta escalada "es un juego peligroso entre ellos".
Llegados a este punto, la "única posibilidad", según Donehoo de McLarty Associates, es que China actúe de manera "muy firme" con Corea del Norte y presione con la ayuda que reciben de su Gobierno. "China es el único país que está en condiciones de decir algo a Corea del Norte", aseguró.
Fuente: http://www.elpopular.pe/actualidad-y-policiales/2013-04-05-corea-del-norte-expertos-alertan-riesgo-de-guerra-con-eeuu